TALLER INTEGRADOR
“Mi Vivienda y Transporte: Realidades y Retos del Ecuador”
Curso: Noveno
Asignatura: Estudios Sociales
Duración estimada: 2 horas de clase
Modalidad: Individual y grupal
Recursos: Cuaderno, internet, lápices de colores, regla, computadora con acceso a YouTube y buscadores
OBJETIVO DEL TALLER
Investigar y reflexionar sobre la situación de la vivienda y el transporte en el Ecuador, comparando realidades urbanas y rurales, reconociendo los problemas actuales y proponiendo soluciones para una vida digna y sostenible.
PARTE 1: INVESTIGACIÓN EN INTERNET (individual)
Instrucción: Investiga en internet y responde en tu cuaderno las siguientes preguntas. Usa fuentes confiables como páginas del INEC, medios de comunicación nacionales y videos informativos.
-
¿Qué porcentaje de viviendas en Ecuador son consideradas precarias? Menciona al menos tres características de estas viviendas.
-
¿Cuáles son las provincias con mayor concentración de viviendas en Ecuador?
-
¿Qué servicios básicos faltan con más frecuencia en las viviendas rurales del país? Da ejemplos.
-
¿Qué tipo de transporte predomina en tu ciudad o comunidad? ¿Qué problemas genera?
-
¿Cuál es el porcentaje de accidentes de tránsito registrados en las provincias de Guayas y Pichincha? ¿Qué causas los provocan con mayor frecuencia?
PARTE 2: TRABAJO CREATIVO (en grupos)
Instrucción: Formen grupos de estudiantes y escojan uno de los siguientes temas. Investiguen, discutan y desarrollen una infografía creativa en el cartel u hojas , incluyendo textos e imágenes dibujadas a mano.
Temas:
-
Tipos de vivienda en Ecuador y su relación con la calidad de vida.
-
Condiciones básicas para una vivienda digna.
-
El transporte como servicio estratégico: ventajas y desventajas.
-
Prevención de accidentes de tránsito: causas, consecuencias y soluciones.
Debe incluir:
-
Título llamativo.
-
3 datos estadísticos relevantes.
-
Ilustraciones o esquemas.
-
Propuesta de mejora o solución realista.
PARTE 3: REFLEXIÓN Y ANÁLISIS (individual)
Escribe en tu cuaderno:
-
¿Cómo debería ser tu vivienda ideal para que te brinde una vida digna?
-
¿Qué servicio básico consideras más urgente mejorar en tu comunidad? Justifica tu respuesta.
-
Si fueras autoridad local, ¿qué proyecto propondrías para mejorar el transporte público en tu zona?
PARTE 4: ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN (grupal)
A. Gráfica estadística
Elabora en tu cuaderno un diagrama de barras que represente los siguientes datos (puedes ampliarlos con tu investigación):
-
Viviendas tipo casa: 72,7%
-
Departamentos: 9,1%
-
Viviendas precarias (mediagua, rancho, choza, etc.): 17,8%
-
Otros: 0,4%
B. Análisis de imagen
Observa una imagen de viviendas rurales y urbanas en Ecuador (puedes buscar en Google). Anota:
AUTOEVALUACIÓN (Metacognición)
Completa en tu cuaderno:
✔️ Hoy aprendí que...
❓ Aún tengo dudas sobre...
🌱 Me comprometo a...