martes, 22 de abril de 2025

TALLER NO.3 10M0

 

  América Latina en los sesenta

Actividades individuales (EN EL CUADERNO)

1. Completa el crucigrama histórico

Instrucciones: Realiza y Completa el crucigrama con las siguientes palabras: Revolución, CEPAL, Insurgencia, Dictadura, Cuba, Contrainsurgencia, Guerrilla, Teología, Estados Unidos, Protestas.
(Puedes presentarlo como plantilla con cuadrícula o como sopa de letras si lo prefieres más lúdico.)

2. Elige y analiza

Instrucciones: Elige uno de los siguientes movimientos o sucesos y responde:

  • La Revolución Cubana

  • El surgimiento de las guerrillas

  • La Teología de la Liberación

  • Las protestas estudiantiles

Responde:

a) ¿Qué lo originó?
b) ¿Qué proponía o buscaba?
c) ¿Cómo reaccionaron los gobiernos?
d) ¿Qué opinas tú sobre este hecho?

3. Línea del tiempo

Instrucciones: Dibuja y completa una línea del tiempo con 5 acontecimientos claves en América Latina durante los años 60. Indica:

  • Año

  • País

  • Evento

  • Causa o consecuencia principal

(Puedes usar colores o íconos representativos.)

4. “Diálogo de época” – Escritura creativa

Instrucciones: Imagina una conversación entre dos jóvenes latinoamericanos de 1968: uno activista revolucionario y otro estudiante religioso influenciado por la Teología de la Liberación. Escribe el diálogo en 6 a 8 líneas.
Debes incluir:

  • Argumentos a favor del cambio social

  • Referencias a la pobreza, la represión o los valores cristianos

  • Diferencias y similitudes en sus posturas

Actividad grupal ( EN HOJAS)

5. Organizadores gráficos: “Los caminos del cambio en América Latina”

Instrucciones: En grupos de 3 a 5 personas, elaboren un organizador gráfico (puede ser un mapa mental, infografía, diagrama de Venn o cuadro comparativo) sobre los siguientes temas:

  • Causas de la insurgencia en América Latina

  • Actores sociales: campesinos, estudiantes, sacerdotes, militares

  • Respuestas del poder: contrainsurgencia, dictaduras, represión

  • Propuestas de cambio: Teología de la Liberación, Revolución Cubana, movimientos populares

Recomendaciones:

  • Usen colores, íconos y conectores lógicos

  • Incluyan títulos claros y relaciones entre los conceptos

  • Organicen las ideas de forma clara y visualmente atractiva

TALLER FINAL 1ERO - BGU HISTORIA, CIUDADANÍA Y FILOSOFÍA

 HISTORIA  ¿Qué invento se atribuye a los sumerios en la antigua Mesopotamia? A) El hierro B) El alfabeto C) La escritura cuneiforme D) ...