La Democracia como Forma de Vida y Respeto a los Derechos Humanos
La democracia no solo es una forma de organización política, sino también una manera de vivir en sociedad. Vivir en democracia implica aceptar la diversidad, reconocer la dignidad de cada persona, respetar los derechos humanos y ejercer la libertad con responsabilidad. La convivencia democrática se refleja en todos los espacios de la vida cotidiana: en casa, en la escuela, en la comunidad. Autores como Norberto Bobbio y Jürgen Habermas han resaltado la importancia de los derechos humanos, el diálogo y la igualdad como pilares fundamentales para una sociedad verdaderamente democrática.
Preguntas del taller
Marca la opción correcta en cada pregunta (puede haber más de una correcta).
-
¿Por qué es importante el respeto a los derechos humanos en la democracia?
a. Permite que todos nos reconozcamos como iguales.
b. Señala un camino de paz y libertad.
c. Revela un progreso moral de la sociedad.
d. Todas las anteriores -
¿En qué espacios puede vivirse la democracia?
a. Un parque
b. La familia
c. La escuela
d. Todas las anteriores -
Vivir en democracia significa:
(Respuesta abierta – escribe con tus palabras qué significa para ti vivir en democracia) -
En las relaciones interpersonales, las personas actúan dentro de sus roles de:
a. Gobernantes
b. Hermanos, hermanas
c. Electores
d. Ninguna de las anteriores -
La democracia permite superar:
a. Una cultura vertical, dominante e impositiva
b. La pasividad de los gobernantes frente a decisiones que deben tomar
c. La tolerancia
d. La paz -
¿Qué elementos amenazan el fortalecimiento de la democracia?
a. La imposición
b. La violencia
c. La intolerancia
d. Todas las anteriores
Actividad final (reflexión personal)
¿Cómo puedes tú contribuir a una convivencia más democrática en tu entorno (familia, escuela, barrio)? Escribe un párrafo DE 5 LÍNEAS